lunes, 1 de junio de 2020

Dia Nacional del Reciclador


Día Nacional del Reciclador




Fue instituido por el gobierno el año 2009 mediante la Ley 29419 que regula la actividad de los recicladores. La finalidad es reconocer la labor de las personas que, de forma dependiente o independiente, se dedican a las actividades de recolección selectiva de material para el reciclaje, segregación y comercialización en pequeña escala de residuos sólidos no peligrosos.

 
Cada 1ero de junio se celebra en el Perú el Día Nacional del Reciclador, reconocimiento que se encuentra establecido en la Ley del Reciclador del año 2009 – Ley Nº 29419 el cual busca conmemorar la importante labor que realizan los recicladores y su aporte al desarrollo sostenible del país.

 

El Reciclador, pieza clave en la cadena del reciclaje

El reciclador como se lo conoce en el Perú, es un trabajador que realiza el oficio de separar, recolectar, transformar, comercializar y recuperar materiales que normalmente descartamos como residuos.

Esta ocupación en nuestro país, como en muchos países de América Latina y otros en vías de desarrollo, nace principalmente debido a la existencia de poblaciones en condición de pobreza extrema que encuentran en esta actividad una alternativa para la generación de ingresos económicos a través de la venta del material recuperado.

La recuperación de residuos no es muy alta, con relación a lo generado, pero es el único modo de supervivencia para miles de familias en América Latina, y también en el Perú.

Los recicladores cumplen una función muy importante en la gestión de los residuos, gracias a ellos una gran cantidad de materiales logran ingresar al ciclo del reciclaje, reduciendo la contaminación ambiental, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, generando puestos de trabajo y generando ahorros al Estado al reducir los costos asociados a la gestión municipal de residuos y la inversión en salud pública.

No hay comentarios:

Publicar un comentario